En la conocida novela “Le Roi des Aulnes” (1970), Michel Tournierse identifica  el Erlkönig con su protagonista y así con la gente alemana 
durante la “Segunda Guerra Mundial” en el gusto deliberado de los Nazis 
por los jóvenes para al final enviarlos a morir en batalla.
"El Ogro" 
(1996), una película dirigida por 
Volker Schlöndorff y protagonizada por John Malkovich es una adaptación de esta historia.
En el filme de 1988, "Burning Secret",
 el barón Alexander recita las últimas líneas del poema de Goethe 
mientras sostiene al niño Edmund en una piscina (el agua siendo un 
símbolo de la muerte y el nacer). Este momento representa su amor, 
mientras luego el Barón fija su atención en otra parte. Aquí la cita del
 poema señala la muerte simbólica del niño como tal y el paso a la 
madurez.
Más recientemente, el poema ha sido reinventado por la banda alemana 
Rammstein con la canción 
Dalai Lama.
 Interpretaciones contemporáneas del poema han sido hechas por varios artistas alemanes: Christian Brückner,
 quien es una personalidad conocida en Alemania, prestó su voz para una 
canción llamada “Earlkings Legacy” la cual fue producida in cooperación 
con BAD EGGZ en el 2002. Otra versión fue hecha por Hypnoctic Grooves 
(con la voz de Jo Van Nelson).
Además, el poema ha sido también adaptado por la cantante inglesa 
Sarah Brightman, que en conjunto con una adaptación de Allegretto de la 
Sinfonía n# 7 en A mayor, Opus 92 (de Ludwing Van Beethoven), ha creado 
la canción Figlio Perduto para su album "La Luna".